Rodrigo llauasás azcona presidente del consejo de notarios públicos de sinaloa junto con varios notarios del consej

Aunque no es una función considerada estrictamente esencial.

 Los notarios del estado han continuado trabajando.

La función notarial no ha suspendido actividades ante el periodo de confinamiento por causa del covid-19 y los notarios han continuado operando, aunque con ciertas restricciones y apego al protocolo de salud.

            En entrevista con el presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa, Rodrigo Llausás Azcona, habla de los retos que el gremio notarial ha enfrentado durante esta pandemia.

            “A raíz de la pandemia, el notariado sinaloense refrendó su compromiso y vo­cación social, así como el respeto a las medidas que la autoridad señaló con el fin de preservar la salud de todos los sinaloenses por lo que la prestación del servicio se ha mantenido en coordinación con los Colegios de Notarios de todo el Estado y con el Colegio Nacional”. Expresó.

            Cabe recalcar,  agrego,  que si bien la actividad notarial como tal no se encuentra de manera expresa entre el catalogo establecido en el acuerdo de fecha 31 de Marzo del presente año como “actividad esencial”, si se encuentra íntimamente vinculada con otras que están dentro de la clasificación de “esenciales”, particularmente con la de los sectores económicos, como son los financieros,  por lo que es necesario mantener prestación de los servicios, particularmente en aquellos actos que sirvan y tengan relación con el desarrollo las actividades declaradas esenciales.

            “El objetivo, de la actividad notarial, es garantizar certidumbre jurídica a las personas que así lo requieren. La actividad notarial es una función de primera necesidad para el hombre, tanto en su persona como en sus negocios”, expreso Llausás Azcona.

            Aunque en otros estados sí se ha frenado el servicio nota­rial, en Sinaloa ha permaneci­do y está garantizado en todo el territorio del estado, afirmó. priorizando el preservar la salud de los colaboradores y usuarios.

“Claro está que los notarios, en el ejercicio de su función, deben de actuar con las medi­das necesarias para evitar, en la medida de lo posible, adquirir el virus Covid-19 y atender los requerimientos que hagan las autoridades federales y estatales”, expreso.

“Pero imagínate lo que sig­nificaría el cierre de notarías. El grado de afectación que su­frirían los ciudadanos que, sin la fe de los actos que ejercen los notarios, se ven imposibilita­dos para dar validez a sus tes­tamentos, no pueden celebrar contratos sobre adquisición de inmuebles, donaciones, elaboración de escrituras, otorgar po­deres, ratificar firmas, obtener certificaciones de copias, por mencionar algunas”.

            Con el cierre, agrego, se le hubiera impedido al ciudadano celebrar cualquier acto que, por ley, exige la presencia del notario, lo que puede perjudicar, incluso a las personas que deseen echar mano de sus bienes para enfrentar la contingencia sanitaria.

            “Deseo hacer hincapié que lo único que se frenó, por atender a las recomendaciones para conte­ner la propagación del Covid-19, fueron canceladas reuniones de trabajo, conferenciase inclusive la propia Jornada Estatal de No­tarios Sinaloa 2020programada para el día 27 de marzo en la ciu­dad de Mocorito, Sinaloa.

            “Habíamos seleccionado este pueblo mágico como sede, a ma­nera de descentralizar las Jorna­das locales, medida que fue muy celebrada por mis compañeros, esperamos el tiempo oportuno y prudente para poder celebrarla”, dijo Llausás Azcona.

Rodrigo Llausas Azcona presidente del consejo notarial del estado de sinaloa

            En estos momentos de la pan­demia, afirmó, el notariado sina­loense se encuentra preocupa­do, pero ocupado, y, sobre todo, unido.

“No podemos negar que es­ta emergencia sanitaria nos ha hecho reflexionar sobre la im­portancia del Notario en la so­ciedad, de su necesidad de estar constantemente actualizado en estos temas de relevancia, de he­cho, los he visto muy presentes y participativos en plataformas como los Cursos de Actualiza­ción Notarial con el Sistema de Videoconferencias que organiza el Colegio Nacional.

            “”Es precisamente la emergencia sanitaria la que ha hecho evidente la necesidad del uso de la tecnología para cuidar, tanto a los ciudadanos usuarios de los servicios notariales, como a los propios Notarios y sus colaboradores, y en ambos casos a sus respectivas familias. Es la tecnología la que nos ha permitido estar cerca de la población en esta coyuntura y es gracias a la tecnología que me ha permitido en mi carácter de presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa, mantener puntualmente comunicación con mis compañeros, en los cuales, desde el primer momento, les he exhortado a tomar en cuenta todas las recomendaciones de las autoridades para preservar la salud de los usuarios y del personal en las notarías”.

            Así, reitero el presidente de notarios, la actividad notarial no se detiene.

            “Como auxiliares de la justicia y como gremio, reconocemos la importancia de continuar velando por la seguridad jurídica de la sociedad, especialmente en momentos como este. Revaluemos entonces durante este periodo la importancia que tiene proteger nuestro patrimonio y a nuestras familias, encontrando en el notario un aliado en tiempo difíciles”, concluyo Llausás Azcona.

Síguenos en nuestras redes sociales.